Principios / Marta Yolanda Díaz-Durán A.

4.19.2010

No resuelto: revuelto


Es el estado en el cual se encuentra la investigación de los asesinatos de Khalil y Marjorie Musa. Revuelto, turbio, enredado. Puede utilizar cualquier calificativo, sinónimo de los anteriores, que se le ocurra. Y si los presagios de algunas musas que me han visitado se cumplen, la hipótesis de Carlos Castresana, titular de la CICIG, será aún menos creíble que la supuesta verdad interina del personaje citado con anterioridad en lo que respecta a la muerte de Rodrigo Rosenberg.

Por cierto, no salgo de mi asombro ante semejante aberración: “verdad interina”. La verdad NUNCA es interina. Si la premisa o proposición presentada es negada por la evidencia (o no es comprobada sin dudas razonables), fue, es y será SIEMPRE falsa. O será siempre una hipótesis nomás. Aunque en este caso pienso que lo presentado por Castresana y sus seguidores es una vil mentira que muchos han preferido creer o hacerse de la vista gorda. Ya sea porque se encuentran hartos del relajo (como me dijo alguien cuyo nombre mantendré en reserva); porque quedaron desilusionados después de haber participado en las manifestaciones posteriores a la presentación del vídeo póstumo de Rosenberg; o porque simplemente conviene a sus intereses darle validez: léase los acusados por el abogado asesinado.

Dediqué cinco artículos a comentar la hipótesis de Castresana. Y apenas mencioné unas pocas de todas las dudas que me surgen al analizarla. Quienes no los hayan leído, los encuentran en mi residencia virtual, http://www.martayolanda.com/ Podría haber continuado escribiendo páginas sobre las falencias de la supuesta resolución de Castresana al crimen del jurista, pero al fin, la vida continúa y había otros temas que quería abordar. Pero eso no significa que en un futuro no decida retomar el tema.

En lo que respecta a los Musa, mis informantes me contaron que es probable que presenten al mismísimo Rosenberg como el cerebro detrás del doble crimen. Por supuesto, continuando con la idea de un thriller romántico, la muerte de Marjorie habrá sido un error de los sicarios contratados para quitar del camino del amor al padre de la desaparecida Julieta que se oponía a sus amores con el Romeo chapín. En fin…

Mis informantes: los mismos que a finales de noviembre de 2009 me contaron que era probable que los acusados por Rosenberg hubieran llegado a un acuerdo con Castresana que les permitía a los primeros salir en caballo blanco como víctimas y no victimarios; y al segundo, además de fingir ser un gran detective, émulo de los protagonistas de muchas novelas, le daba la oportunidad de congraciarse con sus jefes entregándoles una cabeza que les interesa hoy más que la de Colom: la cabeza de Alfonso Portillo. Por eso no me sorprendió la reciente declaración de Castresana, publicada en Prensa Libre, según la cual la red que le interesa perseguir es la del ex Presidente, hoy reo residente del Preventivo de la zona 18. Parafraseando a Cervantes: cosas increíbles vimos, vemos y veremos.

Artículo publicado en el diario guatemalteco “Siglo Veintiuno”, el lunes 19 de abril de 2010. La imagen la baje de la Internet.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

2.09.2007

Al di la




¿Existe el amor más allá de toda realidad conocida? Como dice aquella canción italiana de la década de los 60 del siglo pasado, interpretada por Emilio Pericoli, Al di la: “Más allá del bien más preciado, estas tu. Más allá del sueño más ambicioso, estas tu. Más allá de la cosa más bella, más allá de las estrellas, estas tu. Más allá estas tu para mi, sólo para mí… Más allá de la vuelta infinita, más allá de la vida. Estas tu, más allá, estas tu para mí”.

Qué cosa la búsqueda de la felicidad, búsqueda humana por excelencia, que se remonta a la primera persona que haya puesto un pie en la tierra. Y qué prueba más romántica que la de esa pareja de amantes del neolítico que fueron, casualmente, encontrados en la Verona italiana de Romeo y Julieta. Sí, esa tragedia clásica de William Shakespeare.

Quiero creer que los amantes encontrados hoy, a diferencia de los de la ficción, sí vivieron intensamente su relación… Tanto, que los llevó a morir abrazados. Así como muchos, algún día, quisiéramos también reposar: eternamente cobijados por el ser adorado.



¿Es acaso el amor una meta inalcanzable al humano? Quién pudiera ser capaz de amar al di la: más allá del todo conocido. Quién pudiera encontrar esa sintonía inefable… Quién pudiera… ser feliz en esta vida y en la otra… si la hay.

Etiquetas: , , , ,