Obama Blues
Es interesante que entre quienes celebraron la victoria de Obama, cantando sin tristeza, se encuentran, believe it or not, varios libertarios. Recuerdo que en mayo pasado, mientras disfrutaba de un lox en una de mis ciudades preferidas, Nueva York (común predilección mía), conversaba con el respetado intelectual liberal, cosmopolita como pocos, Tom Palmer, que me explicaba, entre otras cosas, por qué en estos momentos consideraba un mal menor la llegada al ejercicio del poder de Obama que de John McCain. Mi sorpresa ante su comentario, quedó satisfecha después de escucharlo.
Palmer, como otros liberales clásicos estadounidenses, considera vital para los habitantes de su país, recuperar las libertades civiles que perdieron durante el gobierno de George W. Bush. Pérdida que apenas comenzó con esa lamentable aberración, violatoria de los derechos individuales elementales, mal llamada PATRIOT Act.
Por supuesto que ni Palmer ni ningún otro de los libertarios que preferían a Obama se engañan respecto a los años difíciles que se les vienen encima en el área económica. Consideran que Obama, como tantos expertos en Guatemala, debería de aceptar el consejo que da Fito Paez en “Al lado del camino”: declararse incompetente en todas las materias de mercado.
Creo que el mayor riesgo de esta apuesta electoral es cómo va a quedar configurada durante este período la Corte Suprema de Justicia: guardiana de la Constitución signada en 1787, y de los derechos que ésta reconoce y protege para aquellos que se rigen por su sistema que todavía mantiene rasgos republicanos. Y no me refiero al partido político, sino a los principios que hicieron de esta otrora miserable nación de inmigrantes, hoy denostados, un ejemplo a seguir.
En fin, si se encuentra con que the tables are empty, the dance floor's deserted. You play the same love song - it's the 10th time you've heard it. That's the beginning, just one of the clues… You've had your first lesson in learnin' the blues. Tome nota: de toda derrota se aprende algo. Espero que así lo entiendan los miembros del partido perdedor.
Termino mi artículo de hoy de una manera similar al anterior, agradeciendo así a Paco Barahona, apreciable lector de mi columna, quien pudo atisbar en mi escrito titulado “En tanto que…” algo de poesía:
“Cielos de Puro Blues”
Ya llegaron...
El frío propio de fin de año...
Los vientos que se llevan
Parte de nuestras inquietudes.
Y a mi parecer
Uno de los fenómenos más bellos de nuestro terruño:
Un cielo celeste, de puro blues:Luminoso e inspirador.
Etiquetas: Barack Obama, Columbia University, Constantino Díaz-Durán, George W. Bush, Nueva York, PATRIOT Act, Tom Palmer